Educación
¿Qué es el Autismo? Guía Completa para Padres 2025
Dra. María González
••10 min
Una guía completa y empática para entender el Trastorno del Espectro Autista (TEA), sus señales tempranas, diagnóstico y cómo apoyar a tu hijo desde el día uno.

Última actualización:
# ¿Qué es el Autismo? Guía Completa para Padres 2025
El Trastorno del Espectro Autista (TEA) afecta aproximadamente a 1 de cada 36 niños en Estados Unidos, según los CDC. Si acabas de recibir un diagnóstico o sospechas que tu hijo puede estar en el espectro, esta guía te ayudará a entender qué es el autismo y cómo puedes apoyar a tu hijo.
## ¿Qué es el Trastorno del Espectro Autista?
El TEA es una condición del neurodesarrollo que afecta la forma en que una persona percibe el mundo y se relaciona con los demás. Es importante entender que:
- **Es un "espectro"**: Cada persona con autismo es única. Algunos necesitan mucho apoyo, otros muy poco.
- **No es una enfermedad**: Es una diferencia neurológica, no algo que necesite "curarse".
- **Es de por vida**: Pero con el apoyo adecuado, las personas con autismo pueden tener vidas plenas y satisfactorias.
## Señales Tempranas del Autismo
Las señales pueden aparecer desde los 12-18 meses. Algunas incluyen:
### Comunicación
- No responde a su nombre a los 12 meses
- Retraso en el habla o pérdida de palabras previamente adquiridas
- Dificultad para mantener contacto visual
- No señala objetos para compartir interés (12-14 meses)
### Comportamiento Social
- Prefiere jugar solo
- No imita acciones o sonidos
- No muestra interés en otros niños
- No comparte intereses espontáneamente
### Patrones de Comportamiento
- Movimientos repetitivos (aleteo de manos, balanceo)
- Insistencia en rutinas específicas
- Intereses intensos en temas particulares
- Sensibilidad sensorial (sonidos, texturas, luces)
## Niveles de Apoyo según DSM-5
El Manual Diagnóstico (DSM-5) clasifica el autismo en 3 niveles:
- **Nivel 1**: Requiere apoyo
- **Nivel 2**: Requiere apoyo sustancial
- **Nivel 3**: Requiere apoyo muy sustancial
## ¿Qué Hacer Después del Diagnóstico?
1. **Busca evaluación profesional completa**: Neurólogo pediátrico, psicólogo especializado en TEA
2. **Accede a terapias tempranas**: ABA, terapia del habla, terapia ocupacional
3. **Conecta con otros padres**: Grupos de apoyo, comunidades online
4. **Educa a la familia**: Ayuda a abuelos, tíos y hermanos a entender
5. **Cuida tu salud mental**: Ser padre de un niño con autismo puede ser desafiante
## Recursos Recomendados
- **Autism Speaks**: Información y recursos
- **TEACCH**: Programa de educación estructurada
- **Apps como Artie**: Comunicación asistida con IA
## Palabras Finales
Recuerda: tu hijo es mucho más que su diagnóstico. Con amor, paciencia y los apoyos adecuados, puede alcanzar su máximo potencial.
#autismo#diagnóstico#señales tempranas#TEA
Preguntas Frecuentes
¿Qué es Artie?
Artie es una app de comunicación asistida con Inteligencia Artificial diseñada para ayudar a niños autistas no verbales a expresar sus emociones y conectar con sus familias.
¿Artie es gratis?
Artie ofrece un plan gratuito con funciones básicas y un plan premium por $9.99/mes con funciones avanzadas. Todos los planes incluyen 14 días de prueba gratis del premium.
¿Cómo puedo empezar a usar Artie?
Puedes descargar Artie desde nuestra página web, crear un perfil para tu hijo, y comenzar a usar las funciones de comunicación asistida inmediatamente.
Compartir: